
La captura de la ballena era el material para un experimento sobre técnicas narrativas que llamó The Whale Hunt. A lo largo de los nueve días que duró su viaje a Barrow, el pueblo más al norte de los Estados Unidos, tomó 3.214 fotografías. Al menos una cada cinco minutos, noches incluidas. El resultado es fascinante.

Pero la abundancia extraordinaria no le sirve de nada al público, aunque uno pueda permitirse proporcionarla. Aparte de la propia búsqueda de una ballena, lo más interesante del proyecto de Harris se encuentra en el paso siguiente. En la edición de una historia tan gigantesca que ni siquiera es una historia. La transformación del material bruto en reportaje.

Las alturas ya empiezan a contar algo. En el medio de la línea se ve una subida repentina. Harris disparó entonces su cámara mucho más a menudo, más de una vez cada cinco minutos. En algunos momentos, más de una vez por minuto.
A un reportero cualquiera que luego tuviera que escribir la historia, le habría sucedido lo mismo. La subida marca el momento en que Harris se viste para dejar el pueblo e ir al puesto de la costa donde se cazan las ballenas, a vivir a 30 grados bajo cero. Además, el ritual de las capas de ropa que necesita se solapa con la oración de la gente del pueblo que sale de cacería.


El sitio ofrece alguna oportunidad más de navegación por la historia: por lugares, temas, personajes. No se lo pierdan.
[visto en BuzzMachine]
Seguramente Melville hubiera preferido hacerlo. Increíble!
ResponderEliminarAcojonante
ResponderEliminar... ostrás...
ResponderEliminar¡Jopelines!
ResponderEliminarLa vida está llena de incertidumbres: Hoy leía una novela en la que un viejo de 92 años se va al Camtábrico a comprar una ballena para llevarla tierra adentro. Tardan nueve meses exactos en llegar a su pueblo. Dejan exhaustos a 300 fortísimos agotes.
ResponderEliminar¿Qué novela es?
ResponderEliminar'Recuerda, oh, recuerda', de Pinilla, la publicó en 1975 y se reeditará en 2009.
ResponderEliminar¿Y cómo hacen para que no se pudra en nueve meses?
ResponderEliminarSe pudre, ya lo creo.
ResponderEliminarPuagh.
ResponderEliminar